¿Qué tipo de Emprendedor eres?

Por Catalina Moya

Antes se creía que las personas eran emprendedoras natas y otros solo se hacían emprendedores por oportunidad o necesidad. Hoy en día hay diversos tipos de emprendedores que por diferentes razones, su iniciativa y acción los impulsa a realizar sus proyectos para convertirlos en realidad.

Si tienes alguna duda de qué tipo de emprendedor eres, aquí te contaré los diferentes perfiles de Emprendedores y podrás identificarte con uno o varios de ellos:

  • El Inversionista: es el emprendedor que pone sus recursos y dinero en un emprendimiento o negocio que considera con potencial de crecimiento para obtener rendimientos mayores en su capital invertido.

  • El Especialista: por su profesión y experiencia laboral es experto en un área técnica que domina con facilidad y que puede convertir en una fuente generadora de ingresos de manera independiente.

  • El Constructor: en la actualidad le dicen así a los emprendedores que quieren avanzar más rápido que la competencia y les interesa acelerar proyectos muy prometedores.

  • El Persuasivo: es el emprendedor con destacadas habilidades comunicativas y de persuasión que son capaces de convencer a varios de la oportunidad de negocio que tiene o de las bondades de su producto o servicio.

  • El Multi Emprendedor: gracias a su capacidad, habilidades, experiencia, recursos o dinero pueden desarrollar varios negocios a la vez. En esta categoría podrían estar los Empresarios.

  • El Oportunista: es el que está en búsqueda de oportunidades de negocios y las aprovecha actuando rápidamente e inclusive aportando capital o recursos propios.

  • El Innovador: es el que le gusta solucionar los problemas de una manera diferente y novedosa.

  • Por Necesidad: por cambios en su condición laboral, de ingresos o personal decide emprender para solucionar sus necesidades financieras.

  • El Intuitivo: gracias a su fe en su intuición decide realizar su emprendimiento con la convicción de que saldrá adelante e inspira a otros por su auto confianza.

  • El Visionario: va detrás de su sueño, de su visión de algo grande que va más allá de las tendencias del momento.

  • Por Azar: por accidente desarrolla algo novedoso que decide lanzar porque puede ser un prometedor negocio.

  • El Social: quiere ayudar y aportar a problemas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas.

Y en esta clasificación nos faltan los intraemprendedores que son las personas que lideran proyectos como empleados dentro de las empresas donde trabajan.

En conclusión, ¿te pudiste identificar con uno o varios de estos tipos de emprendedores? Yo creo que sí … y si aún no tienes claro cuál es esa chispa que te lleva a ser emprendedor, te invito a realizar el siguiente test para encontrar tu perfil como emprendedor.

Test gratuito para encontrar tu perfil como emprendedor

Fuente:  OIM ONU Migración. Vynil Design, Laura Cabello Molina, Dinorath Palma. Manual para el emprendimiento migrante

¡Suscríbete a nuestro Boletín de información, eventos y promociones para emprendedores!

27/08/2024

35 responses on "¿Qué tipo de Emprendedor eres?"

  1. Constructor

  2. Muy interesante

  3. Torres Murillo Nix Ariel
    Emprendedor Persuasivo

  4. Diana Nayeli García Abril
    Multi Emprendedor

  5. Henry Mendoza
    intuitivo

  6. 1 3 4 5 6 7

¡ Gracias por compartir un comentario aquí !

top
Derechos reservados 2020 ©Reto a Emprendedores - Catalina Moya.